El objetivo de esta colección es conocer y difundir datos actualizados sobre la presencia de las mujeres en la educación, sin desvincular el presente del pasado, resaltando interpretaciones que muestran libertad femenina y aportando información sobre las numerosas mujeres que, a lo largo de la historia y en el presente, han realizado interesantes aportaciones a la pedagogía, la mayoría de ellas con un claro origen en la propia práctica educativa. La experiencia es, pues, un referente principal dentro de sus ideas y apuestas pedagógicas. En la actualidad, este modo de hacer está presente entre muchas maestras y profesoras cuya prioridad es prestar atención a la singularidad de cada niño y de cada niña, dando espacio a sus deseos de saber y crecer y tomando como guía la educación primera que recibimos de cada madre. Hoy esta práctica docente es cada vez más sensible gracias a la incorporación de profesoras a todos los niveles del sistema educativo, a la presencia cada vez más numerosa de alumnas en las aulas y a la existencia de hombres que están reconociendo ya el saber de las mujeres.
Unidad editora: Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación
Propuesto por: Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa
En coedición con: Ministerio de Igualdad. Instituto de la Mujer
Autor/es: Savall Ceres, Juana ; Boix Teruel, Montserrat ; Vaíllo Rodríguez, María
Otras menciones de responsabilidad: Grañeras Pastrana, Montserrat (Coord.)
© Ministerio de Educación y Formación Profesional