Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Gobierno de España

Sede electrónica

Publicaciones

Detalle de la publicación

Influencia del estrés sobre las capacidades cognitivas

influencia-del-estres-sobre-las-capacidades-cognitivas

El estrés es un importante modulador de la función cognitiva, cuando se experimenta tanto de forma aguda como crónica. El estrés puede influir en el rendimiento cognitivo de maneras distintas, dependiendo de una combinación de factores relacionados, tanto con el propio estrés, como con el tipo de la función cognitiva en juego. Entre los factores especialmente importantes para definir los efectos cognitivos del estrés figuran su intensidad y su duración. En el extremo cognitivo, la operación cognitiva concreta (memoria implícita o explícita, memoria operativa, etc.) es esencial para definir los efectos del estrés. El estrés leve o moderado tiende a facilitar el rendimiento cognitivo en general. El estrés alto tiende a deteriorar las operaciones cognitivas implicadas en la formación de memorias explicitas o que requieren un razonamiento flexible y complejo mientras que, por el contrario, mejora el rendimiento en pruebas de memoria implícita y en tareas bien ensayadas. Además de estos principios generales, existen diferencias individuales importantes en cuanto a los efectos cognitivos del estrés. Actuar sobre el estrés de los individuos puede ser una estrategia eficaz para mejorar el rendimiento cognitivo, tanto en el contexto general de aprendizaje como en las situaciones de examen.

Stress is a strong modulator of cognitive function, both when acutely or chronically experienced. Stress can affect cognition in many ways, depending on a combination of factors related to both stress and the cognitive function under study. Among the factors identified as particularly relevant to define the cognitive effects of stress are the intensity or magni-tude of stress and its. At the cognitive end, the specific cognitive operation (e.g., implicit or explicit memory, working memory, etc) is essential to define stress effects. Overall, mild or moderate stress tends to facilitate cognitive function. High stress tends to impairs cognitive operations involved in the formation of explicit memories and, more generally, of those that require complex, flexible reasoning, while improving performance of implicit memory and well-rehearsed tasks. In addition to these general principles, there are important individual differences in the cognitive impact of stress. Tackling individuals stress can be an efficient strategy to improve cognitive function, both in the general learning context and in exams situations.

Unidad editora: Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Propuesto por: Consejo Escolar del Estado

Autor/es: Sandi, Carmen

Fuente: Participación educativa nº extraordinario 2012, pp. 39-46


© Ministerio de Educación y Formación Profesional

Logotipo W3C/WAI doble A (WCAG 1.0)