Estudio de los restos hallados en la necrópolis de Trayamar, relacionada con otros yacimientos de la zona. La disposición de las sepulturas se remonta a modelos del Mediterráneo oriental. La composición de los inventarios corresponde a la tradición funeraria fenicia. Característico es, sobre todo, el empleo predominante de la cerámica de barniz rojo, así como la falta de la cerámica pintada de gris, amarillo y polícroma, y, desde luego, de la cerámica a mano. Concluyen los autores que la especial significación histórica de la factoría y necrópolis de la desembocadura del río Algarrobo confirma el carácter evidentemente colonial, oriental y extraño de las factorías fenicio-occidentales situadas muy próximas unas a otras en la costa meridional de España, así como su estrecha relación con la metrópoli fenicia, tanto en la arquitectura como en los inventarios, aquí principalmente los de las sepulturas de cámara.
Unidad editora: Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación y Ciencia
Propuesto por: Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural
Autor/es: Schubart, Hermanfrid ; Niemeyer, Hans Georg
Otras menciones de responsabilidad: Pingel, Volker ; Scollar, Irwin ; Uerpmann, Hans Peter (Cols.)
© Ministerio de Educación y Formación Profesional