Este estudio ofrece un panorama detallado del contexto y de la organización de las pruebas nacionales en 30 países europeos, así como el uso que se hace de los resultados tanto a nivel individual de cada alumno como a nivel de centro y a nivel nacional. Al mismo tiempo presenta la utilización de los resultados para apoyar la toma de decisiones política y la práctica educativa, así como para la orientación a los alumnos. Presenta las distintas opciones de evaluación que han adoptado los países europeos en cuanto a objetivos, frecuencia y ámbito de las pruebas nacionales y señala los modelos y tendencias más importantes de las mismas de forma que cada país pueda aprender de las experiencias desarrolladas en el resto. También subraya la necesidad de establecer sistemas coherentes de evaluación del alumnado que permitan un balance adecuado entre las pruebas nacionales y otras formas de evaluación.
Unidad editora: Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación
Propuesto por: Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa
Autor/es: EURYDICE
© Ministerio de Educación y Formación Profesional