Se trata de una original obra en la que se hace un recorrido por los principales cuentos tradicionales que todos conocemos desde nuestra más tierna infancia, pero que han sido adaptados para su explotación didáctica en las clases de los más pequeños. Partiendo de la experiencia en Jo que a la enseñanza del español en Brasil se refiere. las autoras del libro nos proponen utilizarlo como sise tratase de una guía que venga a ayudar al profesorado de español como Segunda Lengua a seleccionar recursos adaptados a la enseñanza de nuestro idioma en edades tempranas. Una peculiaridad que esta publicación tiene es que está concebido para ser trabajado con niños cuya lengua materna es el portugués. En "Contando cuentos" podremos encontrar actividades para trabajar y mejorar las competencias de comprensión y expresión oral siempre de manera lúdica y divertida sin olvidarnos de la importancia que en estas edades tiene el hecho de desarrollar en el niño diferentes destrezas, tales como la psicomotricidad, la grafomotricidad, la lateralidad, la memorización y cómo no, las emociones. Igualmente se abordan conceptos como el lógico-matemático, el espacial, el temporal y en Jo que se refiere a áreas, se abordan el arte, la danza, la música, la educación en valores. En el libro, se hace especial hincapié en el uso de actividades que promueven el trabajo en equipo, en parejas e incluso, en algunas ocasiones, el trabajo individual.
Unidad editora: Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Propuesto por: Embajada de España. Consejería de Educación en Brasil
Autor/es: Sala Torres, Belén ; Simón Eiras, Rocío de ; González Villelia, María Luisa
© Ministerio de Educación y Formación Profesional