Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Gobierno de España

Sede electrónica

Publicaciones

Detalle de la publicación

Colección de buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 3. Conferencia Internacional de Jóvenes: Cuidemos el planeta (CONFINT)

coleccion-de-buenas-practicas-de-educacion-para-el-desarrollo-sostenible-n-3-conferencia-internacional-de-jovenes-cuidemos-el-planeta--confint

La colección de buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nace con la vocación de ofrecer diferentes puntos de vista en la mejora del plano pedagógico, en el de las redes educativas, en el entorno social y en la acción de la juventud en los centros educativos, en lo relacionado con la educación para el desarrollo sostenible y con los objetivos de desarrollo sostenible. La comunidad educativa en su conjunto es el pilar sobre el que construir esta transformación necesaria para hacer de nuestro planeta un lugar en el que convivir, con esperanza, aprendiendo de nuestros errores y con la seguridad de que los cambios son posibles y necesarios. La tercera de las publicaciones de la colección está dedicada a la Conferencia Internacional de Jóvenes Cuidemos del Planeta (CONFINT),que es un proceso que invita a jóvenes de todo el mundo a reflexionar y actuar para mejorar el planeta. Es un proceso educativo que busca el compromiso y la responsabilidad de las y los jóvenes para superar la crisis social y ambiental que sufre nuestro mundo,mediante un proceso interactivo llevado a cabo por jóvenes de diferentes localidades, regiones, países y continentes que aprenden y actúan unidos por un objetivo común: cuidar el planeta. La CONFINT moviliza y compromete a los y las jóvenes a analizar y debatir, con el resto de la comunidad educativa, los principales retos socioambientales actuales y, por tanto, los ODS. Es un proceso de construcción del aprendizaje en el que los y las jóvenes se reúnen, deliberan sobre los principales problemas socio¿ambientales, los vinculan a los ODS, asumen responsabilidades, desarrollan acciones para abordar las problemáticas elegidas y eligen representantes que comunicarán las ideas acordadas en diferentes espacios de intercambio.

Unidad editora: Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación y Formación Profesional

Propuesto por: Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa

Autor/es: González Torrents, Cristina ; Pérez Carrillo, Paula ; Vilar Recasens, Marta

  • Colección: Colección de buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible N° 3
  • Materias: Gestión de centros
  • Idioma: español
  • Visualizaciones: 1145
  • Veces descargado: 310

© Ministerio de Educación y Formación Profesional

Logotipo W3C/WAI doble A (WCAG 1.0)